SEO Local Posicionamiento en Google Places

Cualquier empresa que tiene presencia física y que parte de sus clientes o todos lleguen gracias a su ubicación geográfica deben tener en cuenta el SEO local. Como ejemplo tenemos una tienda de repuestos para coches, un restaurante, un médico, una gestoría, un dentista, una academia de inglés, un estudio de abogados, un taller de coches y cuantos negocios más podrían explotar en su beneficio el SEO Local.
Si tu negocio tiene una dirección física el SEO Local es una gran opción para atraer clientes potenciales. Para aplicarlo correctamente hay que tener en cuentas lo siguiente:
- Asegúrate que tu nombre o el nombre de tu negocio, dirección y número de teléfonos son utilizados en cada página de tu sitio Web, de forma que sea igual a los datos que has proporcionado a Google. El lugar ideal en tu sitio Web podría ser el pie de página.
- Utiliza tu ciudad y provincia en las etiquetas <Title>, <Meta Description> y en el contenido de tu sitio Web.
- Incluye un archivo KML en tu sitio ( Keyhole Markup Language).
Los factores más importantes en el SEO Local apuntan hacia el numero de comentarios (sobre todo en Google Places) y reseñas positivas en general, que hablen de tu negocio o sitio Web. Según nuestra experiencia las citas, criticas y reseñas positivas son las que impulsan un sitio Web en los resultados locales de Google por lo que sería recomendable animar a tus clientes a dejar reseñas extensas y positivas sobre tus servicios en tu página de Google.
¿Qué es lo que debes hacer para que tu sitio Web aparezca en Google Places?
- Lo primero es registrar tu negocio en Google Places y completar el perfil con todos los datos que nos pide Google. Los datos que no solicita son ubicación de nuestro negocio, imágenes, videos y más. Este perfil tiene que tener lo datos reales de tu negocio no intentes poner palabras clave o datos que no sean los correctos. Recuerda que es necesario para las tareas de posicionamiento seo que tu sitio Web muestre la dirección y datos que has añadido a tu perfil de Google Place como es la dirección, localidad y provincia.
- Realizar una investigación a fondo de las palabras clave y el sitio Web a posicionar. Elegir las palabras clave correctas es una parte importante del SEO Local, cada empresa tiene que identificar los términos de búsqueda que se convertirán en visitantes de calidad para su sitio Web. El sentido común junto con la investigación te ayudara a descubrir las palabras clave relevantes en tu campaña de SEO Local. Por ejemplo el término “dentista en Madrid” tiene un volumen de búsquedas mensuales superiores a la palabra clave “dentista ortodoncista”, pero eso no significa necesariamente que sea la opción más inteligente. Los usuarios que buscan los términos propios del área en este caso “dentista ortodoncista” son los visitantes de calidad y tienen una mayor probabilidad de convertirse en una llamada telefónica, una consulta o un cliente.
- No hay que olvidar que además de Google+ Places existen otras plataformas como son Yahoo Local y Bing Places, las tres en conjunto son los directorios de negocios locales más importantes en Internet.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a SEO Local Posicionamiento en Google Places puedes visitar la categoría Marketing Online.